Buenas tardes amigos, aprovecho que no tengo ninguna entrada que subir para hacer hoy esta, donde os contaré la experiencia de la charla que nos vino a dar Alberto Pérez, profesor de Getafe.
Empezaré diciendo que la experiencia fue muy buena y además dio un montón de ideas para trabajar en clase de plástica en cualquier curso de primaria.
FOTO HECHA POR MI
La charla iba enfocada a cómo hacer para que los niños vean el arte como algo cotidiano. El lema del profesor era "Aprender creando, crea aprendiendo" y en todo momento incidía en que lo más importante es hacer partícipes a los niños del arte, que no sean meros espectadores. Para esto lo importante es construir la educación artística día a día, que se sientan artistas, haciéndoles dibujar y pintar como artistas.
Si se les educa desde pequeños, podrán usar diversos materiales como pinceles con paletas, pintura en botes de cristal, etc., y no solo usarán las típicas ceras y lápices de colores. Las ceras manley también son muy buenas, además les puedes enseñar valores como la limpieza, el tener todo recogido, etc.
Hay que buscar la cotidianidad en la educación artística, intentar hacer ejemplos plásticos todas las semanas, uno mínimo y todos los que se puedan. Puedes hacer trabajos con barro, con collage, con la naturaleza, con bodegones, cualquier cosa que a los niños les guste y pinten lo que les sale de dentro. Pintar mandalas, hacer fichas, no es hacer plástica, es adiestrar.
FOTO HECHA POR MI
Es muy bonito ver el avance de los niños, ya que no es lo mismo un niño de 3 años y 1 mes a un niño de 3 años y 10 meses, hay mucha diferencia. Ambos pueden dibujar mejor o peor, pero lo importante es que dibujen, el proceso. El resultado final es lo menos importante. Trabajan con los materiales para aprender a usarlos y a identificarlos.
Después Alberto nos ha enseñado los libros que hace en clase por el cumpleaños de sus alumnos, donde los niños dibujan el retrato del niño del cumpleaños. Es una manera de que trabajen el retrato, la figura humana y además disfruten y se lleven un regalo por su cumpleaños, que siempre hace ilusión. Al final del libro ponen un cintámetro y al año siguiente cuando les den su nuevo libro verán cuánto han crecido. Además, es una manera de apreciar cómo evolucionan los niños en un año, Experiencia muy bonita.
FOTO HECHA POR MI
Cuando pinten o dibujen hay que dejarles hacer, nunca decirles cómo deben hacerlo. Dejarles que tiren de su creatividad. Sí se les puede guiar, darles una pauta como por ejemplo que no se salgan, pero siempre después de que hayan acabado.
Algo que debemos tener en cuenta es que hay que variar los materiales, para que evolucionen y se desarrollen con muchos materiales.
Nosotros como docentes debemos ser facilitadores. Ponerles a su alcance materiales, espacio y tiempo para que ellos hagan lo que quieran, simplemente facilitarle que lo hagan. Ellos son capaces de contar muchas cosas cuando dibujan.
A la hora de comprar material para el curso lo mejor es hacer una cooperativa y que los alumnos compartan. Eso de que cada uno lleve su material es peor. Así, también te puedes encargar tú de comprar el material que quieras.
FOTOS HECHAS POR MI
Al final, el objetivo de la educación plástica es que los niños se expresen. Nos puso el ejemplo de una niña llamada Natalia. Era muy tímida, se le veía muy débil, pero a través del dibujo mandaba mensajes, como por ejemplo "Hugo no me gusta que me pegues". Es una manera de que se expresen, y todo gracias al dibujo y a la educación artística en general.
FOTO HECHA POR MI
Unos trucos para hacer retratos que nos dio Alberto fueron:
Utilizar un folio A3. Ponerles por parejas, mirarse y dibujar. Después lo colorean. Y en otra sesión lo dejan secar y lo repasan.
En conclusión, nos dijo que había que dejar a los niños que se expresen, que dibujen libremente e intentar por todos los medios que la educación artística sea algo cotidiano.
FOTO HECHA POR MI
Un verdadero placer la charla de Alberto. Lo vive y eso es algo muy importante.
Espero compis que os haya parecido interesante y os haya servido para tener una idea de qué dimos en clase. HASTA MAÑANA COMPIS.
FOTOS HECHAS POR MI
No hay comentarios:
Publicar un comentario